Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
ccelcafe
  • Acceder

    Accede a la plataforma

    ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?

  • Acceder
Salta al contenido principal

2025-2026

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Politecnico
  4. 2025-2026
Ciencias Sociales 5, grado 25-26
Rosany Suriel Rosario
2025-2026

Ciencias Sociales 5, grado 25-26

Curso de Historia y Geografía de la República Dominicana

  • Este curso está diseñado para estudiantes de 6to grado de secundaria y ofrece una exploración profunda y dinámica de la rica historia y la diversa geografía de la República Dominicana. A través de un enfoque interactivo y participativo, los estudiantes desarrollarán una comprensión integral de los eventos clave, las figuras influyentes y los procesos geográficos que han moldeado la nación dominicana desde sus orígenes hasta la actualidad

Objetivos generales

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender la secuencia cronológica de los eventos históricos más relevantes de la República Dominicana.

  • Identificar y analizar las características geográficas principales del país, incluyendo su relieve, clima, hidrografía y recursos naturales.

  • Reconocer la influencia de factores históricos y geográficos en el desarrollo social, económico y cultural de la nación.

  • Valorar el patrimonio histórico y cultural dominicano, fomentando el respeto y la identidad nacional.

  • Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y presentación de información relacionada con la historia y geografía dominicana.


Quimica 2025-2026
María Angélica Fermín
2025-2026

Quimica 2025-2026

La química es la ciencia que se encarga del estudio de la materia con enfoque en su composición, propiedades y estructura. Considera su estudio relacionando la materia con la distribución energética y los cambios que se pueden dar en esta, conocidos como reacciones estequiométricas.

Esta ciencia comprende un gran número de ramas debido a su proximidad con otras ciencias y áreas del conocimiento. Entre las cuales destacan:

  • Química inorgánica.
  • Química orgánica. 
  • Bioquímica. 
  • Química analítica.
  • Astroquímica.
  • Química ambiental.

Ciencias Sociales 6 Grado 25-26
Rosany Suriel Rosario
2025-2026

Ciencias Sociales 6 Grado 25-26

Diseñado para estudiantes de 6to grado de secundaria y ofrece una exploración profunda y dinámica de la rica historia y la diversa geografía de la República Dominicana. A través de un enfoque interactivo y participativo, los estudiantes desarrollarán una comprensión integral de los eventos clave, las figuras influyentes y los procesos geográficos que han moldeado la nación dominicana desde sus orígenes hasta la actualidad.

Objetivos Generales

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender la secuencia cronológica de los eventos históricos más relevantes de la República Dominicana.

  • Identificar y analizar las características geográficas principales del país, incluyendo su relieve, clima, hidrografía y recursos naturales.

  • Reconocer la influencia de factores históricos y geográficos en el desarrollo social, económico y cultural de la nación.

  • Valorar el patrimonio histórico y cultural dominicano, fomentando el respeto y la identidad nacional.

  • Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y presentación de información relacionada con la historia y geografía dominicana.


Química 5to
María Angélica Fermín
2025-2026

Química 5to


Biología 4to 2025-2026
María Angélica Fermín
2025-2026

Biología 4to 2025-2026

¡Bienvenido/a al curso de Biología! 🌱🔬

Aquí descubrirás cómo funciona la vida, desde lo más pequeño como las células hasta lo más grande como los ecosistemas. A través de actividades, retos y recursos interactivos, aprenderás a valorar la naturaleza y el papel del ser humano en el cuidado del planeta. 🚀✨

Ciencias Sociales 4, Grado
Rosany Suriel Rosario
2025-2026

Ciencias Sociales 4, Grado

Está diseñado para ofrecer a los estudiantes una comprensión integral de las sociedades humanas, sus estructuras, dinámicas y evolución a lo largo del tiempo. Se busca fomentar el pensamiento crítico, la conciencia ciudadana y la capacidad de análisis de los fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales que configuran nuestro mundo.

Objetivos del Curso

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender los conceptos fundamentales de las disciplinas que integran las Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Sociología, Economía, Ciencias Políticas, Antropología).

  • Analizar los procesos históricos clave que han modelado las sociedades contemporáneas, prestando especial atención a la historia dominicana y latinoamericana en el contexto global.

  • Identificar y explicar los principales sistemas económicos y políticos, sus características y su impacto en la vida de las personas.

  • Interpretar fenómenos geográficos y su influencia en el desarrollo social y económico.

  • Desarrollar una perspectiva crítica sobre los desafíos sociales actuales, como la desigualdad, la globalización, los conflictos y el desarrollo sostenible.

  • Participar de manera informada y responsable en la vida democrática, valorando la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos.

  • Investigar y comunicar información relevante sobre temas sociales utilizando diversas fuentes y herramientas.


Física 6to 2025/26
Andreina Mabel Ubiera Echavarría
2025-2026

Física 6to 2025/26

Comunidad de aprendizaje.

Espacio para compartir contenidos y asignaciones de Ciencias Físicas de 6to de secundaria. 

Matemáticas 4to 2025-2026
Andreina Mabel Ubiera Echavarría
2025-2026

Matemáticas 4to 2025-2026

Este espacio es para trabajar desde el área de Geometría.

 5to Matemática
Marleni Morel Díaz
2025-2026

5to Matemática

Este curso de Matemáticas para 5to grado está diseñado para fortalecer las habilidades analíticas y de resolución de problemas de los estudiantes, incorporando herramientas y conceptos que serán esenciales en su formación académica y profesional. A lo largo del año, se trabajará con matrices y vectores, fundamentales para la organización y manejo de datos, así como para representar y resolver sistemas de ecuaciones en diferentes contextos. También se desarrollará la trigonometría, clave para comprender relaciones entre ángulos y medidas, con aplicaciones en la geometría, la física y diversas áreas técnicas.

Además, se abordará la estadística, disciplina que permite recolectar, organizar, interpretar y presentar datos de forma clara, facilitando la toma de decisiones informadas. En cada tema se combinará la teoría con actividades prácticas y situaciones reales, fomentando un aprendizaje activo y significativo.

El enfoque del curso busca no solo que los estudiantes dominen los procedimientos matemáticos, sino que también aprendan a pensar de forma crítica, a interpretar resultados y a comunicar ideas con precisión. Con estas herramientas, estarán mejor preparados para enfrentar retos académicos y aplicar las matemáticas en su vida cotidiana.

Marleni Morel

6t0 Matemática
Marleni Morel Díaz
2025-2026

6t0 Matemática

El presente curso tiene como objetivo fortalecer y ampliar los conocimientos de los estudiantes en áreas clave que les permitan comprender y aplicar conceptos matemáticos a situaciones reales y académicas. Durante el desarrollo de este curso se trabajarán temas fundamentales como el interés simple y compuesto, para entender el manejo del dinero y las operaciones financieras básicas; sucesiones y series, que permitirán identificar patrones y relaciones numéricas; inecuaciones lineales, esenciales para el planteamiento y resolución de problemas con restricciones; y el logaritmo, herramienta matemática indispensable para el análisis y resolución de ecuaciones no lineales.
A lo largo de las clases, se promoverá el razonamiento lógico, la capacidad de análisis y la resolución de problemas mediante ejercicios prácticos y ejemplos de la vida cotidiana. El aprendizaje estará enfocado no solo en la comprensión de fórmulas y procedimientos, sino también en la interpretación y aplicación de estos conocimientos para la toma de decisiones en contextos reales. De esta manera, los estudiantes podrán desarrollar competencias matemáticas que les serán útiles en sus estudios futuros y en su vida diaria.


Marleni Morel

Formación Integral Humana y Religiosa 6to.
Odiyeimy Polanco
2025-2026

Formación Integral Humana y Religiosa 6to.

La Formación Integral Humana y Religiosa (FIHR) es un área educativa que busca desarrollar en los estudiantes una visión completa y profunda de sí mismos y del mundo que les rodea. 

Esta materia invita a reflexionar sobre cuestiones fundamentales de la existencia humana, como la ética, la moral, la espiritualidad y las relaciones interpersonales. A través de la FIHR, se promueve el desarrollo de valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la justicia, fomentando así una ciudadanía activa y comprometida. 

Además, esta área curricular conecta con diversas disciplinas, como la filosofía, la psicología, la sociología y las ciencias religiosas, brindando a los estudiantes herramientas para comprender mejor su realidad y tomar decisiones informadas.


Formación y Orientación Laboral (FOL)
Mariana Marte
2025-2026

Formación y Orientación Laboral (FOL)

"Bienvenidos," chicos y chicas  Hoy comenzamos un camino de aprendizajes que va mas allá de los libros: aquí  vamos a descubrir como prepararnos para el mundo laboral, el modulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) es un componente curricular presente en muchos programas de formación profesional  y técnica que tiene como objetivo preparar al estudiante para una inserción y desempeño en el mundo laboral.


"Tu trabajo ideal no se encuentra por suerte, se construye con preparación."  

Formación Integral Humana y Religiosa 4to.
Odiyeimy Polanco
2025-2026

Formación Integral Humana y Religiosa 4to.

La Formación Integral Humana y Religiosa (FIHR) es un área educativa que busca desarrollar en los estudiantes una visión completa y profunda de sí mismos y del mundo que les rodea. 

Esta materia invita a reflexionar sobre cuestiones fundamentales de la existencia humana, como la ética, la moral, la espiritualidad y las relaciones interpersonales. A través de la FIHR, se promueve el desarrollo de valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la justicia, fomentando así una ciudadanía activa y comprometida. 

Además, esta área curricular conecta con diversas disciplinas, como la filosofía, la psicología, la sociología y las ciencias religiosas, brindando a los estudiantes herramientas para comprender mejor su realidad y tomar decisiones informadas.


Tallerpolitecnico
Rosanny Mora Bidó
2025-2026

Tallerpolitecnico

Formación Integral Humana y Religiosa  5to. PRAE-A
Odiyeimy Polanco
2025-2026

Formación Integral Humana y Religiosa 5to. PRAE-A

La Formación Integral Humana y Religiosa (FIHR) es un área educativa que busca desarrollar en los estudiantes una visión completa y profunda de sí mismos y del mundo que les rodea. 

Esta materia invita a reflexionar sobre cuestiones fundamentales de la existencia humana, como la ética, la moral, la espiritualidad y las relaciones interpersonales. A través de la FIHR, se promueve el desarrollo de valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la justicia, fomentando así una ciudadanía activa y comprometida. 

Además, esta área curricular conecta con diversas disciplinas, como la filosofía, la psicología, la sociología y las ciencias religiosas, brindando a los estudiantes herramientas para comprender mejor su realidad y tomar decisiones informadas.


Formacion en Centros de Trabajos
2025-2026

Formacion en Centros de Trabajos

Realización Audiovisual
2025-2026

Realización Audiovisual

    ¡BIENVENIDO/A!

Soy su profesora Fanny G. Marte Ortez y cortésmente le doy la bienvenida a esta nueva experiencia de aprendizaje. Usted se está uniendo al módulo 4 “REALIZACIÓN AUDIOVISUAL” correspondiente al Técnico en Producción y Realización de Espectáculos y Audiovisuales.

Espero que todo el contenido pueda ser de mucha utilidad para todos ustedes, y que juntos logremos los aprendizajes esperados y se vea reflejado al final de este periodo escolar. Utiliza al máximo esta nueva experiencia de aprendizaje, navega por el aula, es tuya, fue creada para acceder desde casa o cualquier otro lugar donde tengas las herramientas necesarias y conexión a internet.

PERFIL DE LA MATERIA

Nivel: 3

Código: MF_ 615 _3

Duración: 315 horas

Asociada a la Unidad de Competencia: UC_615_3 Asistir en la realización audiovisual de proyectos cinematográficos, vídeos gráficos y televisivos.


Mantente en contacto

Calle 19, No.2, EL Café, Herrera, Santo Domingo Oeste

  • http://www.instagram.com/centro_comunitario
  • Tel. (809) 530-5344
  • centro_c_cafe@hotmail.com
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me